Forest Soul

FOREST SOUL

0
0

CONOCE NUESTRAS

CATEGORIAS DESTACADAS

BRUMAS

ROLLONES

OTROS PRODUCTOS

Combinan una poderosa selección de plantas que activan tu sistema nervioso y cognitivo. Al mismo tiempo puedes usarla en el cuerpo gracias a sus componentes humectantes naturales.

Mezclas exclusivas de aceites esenciales y aceite de almendra dulce, para generar bienestar emocional y físico a donde quiera que vayas.

Descubre nuestros productos exclusivamente hechos para ti, déjate llevar por la naturaleza y la frescura que tenemos para ti.

NUESTRO CONCEPTO

TESTIMONIOS

La migración de las mariposas monarca desde Canadá hasta la reserva de Michoacán en México

La migración de las mariposas monarca desde Canadá hasta la reserva de Michoacán en México Un asombroso viaje de supervivencia Cada año, millones de mariposas monarca emprenden uno de los viajes migratorios más impresionantes del reino animal. Desde las vastas praderas de Canadá hasta los bosques montañosos de Michoacán, México, estas frágiles criaturas recorren miles de kilómetros (aproximadamente 120 km por día) en busca de un refugio donde pasar el invierno. El inicio del viaje La migración de las mariposas monarca comienza en el sur de Canadá y el norte de Estados Unidos a finales del verano y principios del otoño. Guiadas por señales ambientales como la disminución de la temperatura y la menor duración de los días, las mariposas emprenden su travesía hacia el sur. En esta etapa, las monarcas adultas son parte de una generación “Matusalén” que vivirá mucho más tiempo que sus predecesoras, permitiéndoles completar el viaje de ida y vuelta. Un viaje plagado de desafíos El camino hacia México está lleno de obstáculos. Las mariposas deben enfrentarse a condiciones climáticas adversas como en esta oportunidad un huracán (2024), depredadores y la escasez de alimento a lo largo de su ruta. Sin embargo, a lo largo de generaciones, han desarrollado una asombrosa capacidad para navegar y orientarse, utilizando el sol como brújula y posiblemente también el campo magnético terrestre. La importancia del descanso Durante su largo trayecto, las mariposas monarca hacen paradas en puntos clave para alimentarse y reponer energías. Los campos de algodoncillo (Asclepias) son vitales para su supervivencia, ya que proporcionan el néctar necesario para continuar su viaje. Además, estos lugares sirven como puntos de reunión temporales donde las mariposas pueden agruparse y protegerse unas a otras. El destino: los bosques de Michoacán Finalmente, tras recorrer más de 4,000 kilómetros, las mariposas monarca llegan a los bosques de oyamel en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca en Michoacán. Aquí, a altitudes que oscilan entre los 2,400 y 3,600 metros sobre el nivel del mar, encuentran el clima perfecto para hibernar. Los árboles de oyamel proporcionan el microclima ideal, protegiendo a las mariposas de las temperaturas extremas y ofreciendo un refugio seguro. Durante el tiempo que permanecen en Michoacán, las mariposas se aparean y la mayor parte de los machos mueren como parte de su ciclo natural. La hibernación Durante los meses de invierno, las mariposas monarca entran en un estado de semiletargo. Se agrupan en grandes colonias para conservar el calor y reducir el gasto energético. Aunque están inactivas, siguen siendo vulnerables a las amenazas ambientales y antrópicas, como la deforestación y el cambio climático. Al tener días soleados en la reserva, las mariposas se despiertan y se activan, para aparearse o alimentarse y recargarse de energía. El regreso al norte Con la llegada de la primavera, las mariposas monarca despiertan de su hibernación y comienzan el viaje de regreso al norte. Una vez retornan a Canadá, ponen sus huevos en los campos de algodoncillo y luego mueren, completando el ciclo más largo de vida de estas mariposas (las mariposas monarca de la generación matusalén pueden vivir hasta 8 meses, mientras que las generaciones que sólo viven en Canadá viven aproximadamente 1 mes). Las nuevas generaciones continuarán la migración, perpetuando el ciclo anual. Es impactante el hecho de que estas mariposas vivendispersas en todo Canadá y cuando se acerca la época de migrar, se agrupan para emprender el viaje a México. La importancia de la conservación La migración de las mariposas monarca es un fenómeno que está en peligro debido a la pérdida de hábitat, el uso de pesticidas y el cambio climático. La conservación de los sitios de hibernación en México y los campos de algodoncillo en Canadá y Estados Unidos es crucial para asegurar la supervivencia de esta especie icónica. Es fundamental fomentar la colaboración internacional y la educación ambiental para proteger a las mariposas monarca y su increíble viaje migratorio. Reflexión final El viaje de las mariposas monarca desde Canadá hasta la reserva de Michoacán es un testimonio de la increíble resiliencia y adaptación de la naturaleza. Cada año, estas pequeñas criaturas nos recuerdan la importancia de preservar los ecosistemas y la interconexión de las especies en nuestro planeta. La migración de las monarcas es, sin duda, uno de los espectáculos más hermosos y asombrosos de la naturaleza, uno que merece ser protegido y admirado por las generaciones venideras

Ver más